recargar
1 tr. Cargar demasiado o añadir más carga de cualquier clase a una cosa o a alguien. Poner más carga en un lado que en otro. Hacer demasiado peso en un lado y *desequilibrar la cosa de que se trata. *Sobrecargar.
2 *Aumentar la cantidad que hay que pagar por algún concepto; por ejemplo, un tanto por ciento sobre la cuota de un *impuesto, por retraso en el pago.
3 Der. Hacer nuevo cargo o inculpación a un *acusado. Der. Aumentar la *pena impuesta por un delito. Der. Antiguamente, retener al *condenado por más tiempo en la cárcel o agravar su pena un nuevo juez o en virtud de nueva causa.
4 Obligar a alguien a realizar demasiado *trabajo de cierta clase: "En el colegio recargan de deberes a los niños".
5 ("de") Poner *mucho de cualquier cosa en un sitio: "Recargar de azúcar el café". ("de") Particularmente, de *adornos o detalles, un vestido u otra cosa. ("de") prnl. Quedar excesivamente adornado algo.
6 ("de") Sufrir un aumento de la *fiebre: "Recargarse de fiebre".
V. "recargar las tintas".